ubicación claramente definida, pero los personajes se mueven entre alguna ciudad de Castilla la Vieja, Madrid y alrededores. En cuanto al interior de las casas tuve la oportunidad de visitar las casas de Canals y Castellarnau en Tarragona. Es un lujo el poder visitarlas. Las fotos de los interiores son de aquella visita. Si os interesa saber más de ambos lugares no dejéis de visitar los siguientes enlaces:
Blog con fotos
Web de Turismo
Tengo más fotos, pero en ellas salen los cordones de separación o algún turista, por lo que las más apropiadas son las que pongo.
Recibidor |
. |
Escalera exterior |
Amplia estancia por la que se accede al resto de la planta baja y al jardín trasero.
Cocina |
Chimenea en el salón de baile |
Salón de baile |
Situado en la planta alta. Destinado a conciertos y bailes para la sociedad de la ciudad.
Salón Principal. |
El salón Principal está a continuación del salón del baile y de la sala de música. Es donde la familia recibe a las visitas importantes. De las paredes cuelgan cuadros de famosos pintores.
Las alcobas de los padres de Emma, como la de todos los matrimonios respetables de la época, estaban separados el uno del otro. Así ambos tenían su independencia e intimidad.
Dormitorio de la señora Fonseca |
Dormitorio del señor Valdivia. |
Dormitorio de Emma en casa paterna. |
Esta alcoba es la de Emma. Después de casada aún sigue instalada en ella, pues su esposo también decide al poco tiempo de casarse cambiarse a una separada.
EXTERIORES
![]() |
Fachada principal de la casa de Emma |
Casa a la que se mudan en Madrid. Cerca de la calle Alcalá. La compraron al haber estado alojados en ella para pasar unos días. Está muy cerca del jardín del Buen Retiro.
![]() |
Madrid 1857 |
La capital, donde se desarrolla gran parte de la vida de Emma. En la ciudad se comienzan a ver grandes cambios en infraestructuras, comunicaciones e industrias. También sociales, pues recibe a muchos extranjeros y esa mezcla de culturas influye en los ciudadanos.
Ciudad de Valladolid en 1850. De fuerte carácter religioso y gran economía agraria comienza su etapa de desarrollo y expansión con la llegada del ferrocarril, lo que impulsará su comercio y turismo a la vez que acorta distancias con Madrid y el norte de la península.